La Fundación Laboral de la Construcción apuesta por la formación para revitalizar el sector

La Fundación Laboral de la Construcción apuesta por la formación para revitalizar el sector

23-05-2017
Share

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra (FLC)oferta Formación Profesional para los futuros trabajadores de la construcción basándose en la innovación, expectativas y requerimientos futuros del sector. Tras dos años de experiencia piloto, FLC ha integrada en sus planes de estudio las aportaciones del proyecto europeo Novacons, cuyo objetivo es diseñar e implantar una estrategia global de desarrollo en términos de innovación técnica, organizacional y pedagógica en el sector de la construcción.

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra representa en la Comunidad Foral a alrededor de 15.000 trabajadores de 1.200 empresas. Su principal objetivo es conseguir un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro. En este contexto, FLC ha hecho una apuesta por la Formación Profesional para formar a los futuros profesionales del sector en los requerimientos futuros y revitalizar el sector. 

FLC comenzó a implantar en el curso 2015-2016 las competencias innovadoras que se deducen de este proyecto. Los buenos resultados de esta experiencia, que se compartirán con el Departamento de Educación en una próxima reunión a comienzos de junio, han llevado a su implantación completa en los planes de estudios que ofrece la entidad.

Así, los estudiantes que cursen la FP básica de reforma y mantenimiento de edificios o el ciclo de grado medio de técnico en el taller de excavación y sondeos recibirán una formación en competencias a partir del trabajo desarrollado en el marco del proyecto europeo Novacons, financiado con fondos europeos Feder a través del programa Interreg Poctefa. 

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“Una de las líneas de trabajo surgidas en NOVACONS fue que los profesionales del sector tuvieran, además de conocimientos técnicos adecuados a las innovaciones actuales, unos conocimientos actitudinales que los situaran en un contexto social actual. Entendíamos que esto debía estar apoyado desde el centro”, explica el director gerente de FLC, Emilio Lezana. De este modo, e integrado dentro del proyecto europeo surgió la apuesta por ofrecer una renovada Formación Profesional que la Fundación Laboral de la Construcción imparte desde el 2008.

En concreto, se trabaja desde tres niveles: pedagógico, tutorial, y competencial adecuado a las necesidades y perfiles técnicos y actitudinales que requieren las empresas. “A nivel pedagógico, la FP en Navarra está apostando por el aprendizaje basado en proyectos, una metodología activa del aprendizaje en la que los alumnos tienen un papel activo desde el inicio en su formación. Se basa en el descubrimiento a través de su propia experiencia para adquirir el conocimiento, las habilidades y las actitudes y conseguir una formación integral, (técnica y humana) adecuada”, explica Marta Silvero, Responsable de Formación y directora de FP de la FLC.

Unido a este tema es esencial el acompañamiento del alumno tanto a nivel individual como grupal para lograr el máximo en mejora competencial. Así mismo, hay un tercer aspecto, el tutorial familiar, en el que la FLC colabora con las familias, algo esencial para lograr cualquier proceso educativo de éxito. La familia se involucra en la formación, con el centro.

FLC imparte FP básica de reforma y mantenimiento de edificios. Son dos años lectivos en los que se aprende albañilería, fontanería, electricidad, pintura, etc. Y por otro lado, se imparte también el ciclo de grado medio de técnico en el taller de excavación y sondeos, también de dos años de duración, en la que los alumnos salen con carnet de gruista, carretillero y la formación en prevención de riesgos laborales de los convenios correspondientes.

Pie de foto: equipo de formación profesional de Fundación Laboral de la Construcción (FLC)

De izq. a dcha: Alberto Ruiz. Beatriz Ukar, Emilio Lezana, Isabel Sonsoles Soto, Pilar Fernández, Fermin Uztarroz, Bernardo García, Marta Silvero, Marta Coll, Raquel García, Marta Ruiz, Sebastian Medina, Manuel Gregorio García