Presentado el proyecto europeo Novacons, que promueve un nuevo modelo de construcción para Navarra

Presentado el proyecto europeo Novacons, que promueve un nuevo modelo de construcción para Navarra

02-01-2017
Share

Impulsado por la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y el clúster francés Bateko, está financiado con fondos europeos Feder, a través del Poctefa, y cuenta con la colaboración de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

 

El presidente de Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, Juan Las Navas, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tudela, David López, y el presidente del clúster francés Bateko, Daniel Bancon, con el respaldo de la directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, presentaron el pasado viernes 21 de octubre, en la capital ribera el proyecto europeo ‘Novacons, Dinamización estratégica de las tendencias innovadoras en la nueva industria de la construcción'.

 

Los socios de esta iniciativa pretenden diseñar e implantar una estrategia global de desarrollo en términos de innovación técnica, organizacional y pedagógica en el sector de la construcción, en la zona transfronteriza Navarra-Aquitania. Un mercado que ha sufrido como ningún otro la crisis económica de la última década, llegando a perder un 30% de las empresas y el 50% de los trabajadores. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, de los cuales, 989.906 euros están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del Programa al Servicio del Territorio Transfronterizo (Poctefa).

 

Proyecto ambicioso

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra lidera este proyecto Interreg, en el que también participan el Ayuntamiento de Tudela y el clúster francés Bateko, y colabora la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Izaskun Goñi quiso apoyar con su presencia esta apuesta por un nuevo modelo de construcción más innovador y sostenible. “Este proyecto puede ayudar a recuperar el sector; tomar como referencia a la industria es una oportunidad y un acierto”, dijo la directora general.

 

Novacons pretende ser, en sí mismo, un instrumento que permita identificar las necesidades del sector en Navarra y Aquitania y dar respuesta a las mismas, a través de una estrategia integral y una estructura transfronteriza que permita la perdurabilidad de la innovación. Los promotores son conscientes de que las empresas son en su mayoría pymes y el reto radica en romper su resistencia al cambio y facilitar la implantación de iniciativas innovadoras para ser más competitivas.

Los socios afirmaron que para que las empresas sean más eficientes y competitivas hace falta un cambio estratégico fundamentado en la innovación, tanto en los procesos productivos, como en la forma organizativa. “Necesitamos ser mucho más competitivos y desarrollar así un nuevo tejido económico alrededor de la industria de la construcción”, subrayó el presidente de Fundación Laboral de la Construcción de Navarra.

 

En esa misma línea, el presidente del cluster francés Bateko coincidió en que hay que “industrializar el sector de la construcción” y orientarlo a un modelo “sostenible”.