
La Fundación Laboral de la Construcción presenta un estudio sobre la demanda de vivienda en Navarra
Realizado por CIES, se dará a conocer el 22 de febrero, jueves, a partir de las 12 horas en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción-FLC Navarra en el marco de una presentación pública a la que están convocados los principales actores del sector en la Comunidad foral. El informe se ha realizado en el marco del proyecto europeo NOVACONS
Huarte, 15 de febrero de 2018.- La sede de la Fundación Laboral de la Construcción-FLC Navarra acogerá este próximo 22 de febrero, jueves, a partir de las 12 horas la presentación pública del estudio “Demanda de Vivienda en Navarra”. Elaborado por CIES, en dicho documento se analizará la posible evolución que seguirá en los próximos 3 años el mercado de compra, venta y alquiler de inmuebles en nuestro territorio.
A partir de ahí, el estudio sobre “Demanda de Vivienda en Navarra”, para el que CIES ha llevado a cabo 1.613 entrevistas telefónicas a una muestra representativa de residentes de la Comunidad foral entre los 21 y los 75 años, también pretende ofrecer una serie de claves de futuro para el sector inmobiliario foral muy interesantes.
Es el caso, por ejemplo, de la ubicación (qué barrio o zona resulta más atractiva), el precio o qué coste estaría dispuesto a asumir el potencial demandante, su perfil así como los motivos por los que desea adquirir o, simplemente, alquilar una vivienda.
SOBRE NOVACONS
Novacons es una iniciativa enmarcada dentro del programa europeo de cooperación territorial España-Francia-Andorra ‘Poctefa 2014-2020’, creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países.
Bajo el nombre, ‘Novacons, Dinamización estratégica de las tendencias innovadoras en la nueva industria de la construcción’, el proyecto tiene como objetivo diseñar e implantar una estrategia global de desarrollo en términos de innovación técnica, organizacional y pedagógica, en el sector de la construcción en la zona transfronteriza Navarra- Aquitania. La Fundación Laboral lidera el proyecto con el Ayuntamiento de Tudela y CFA-BTP, como socios español y francés respectivamente, y con la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, como entidad participante.