El Ayuntamiento de Tudela adjudica la redacción y dirección del proyecto del Cerro de Santa Bárbara en el marco de la iniciativa europea NOVACONS

El Ayuntamiento de Tudela adjudica la redacción y dirección del proyecto del Cerro de Santa Bárbara en el marco de la iniciativa europea NOVACONS

03-08-2017
Share

Las obras abordarán la recuperación de los antiguos restos del castillo de Tudela en el Cerro de Santa Bárbara. Los trabajos forman parte de una experiencia piloto encuadrada dentro del proyecto europeo Novacons, cofinanciado por los fondos FEDER, y cuyo objetivo es la dinamización de las tendencias innovadoras en la industria de la construcción.

El Ayuntamiento de Tudela ha adjudicado a María del Olmo Íñigo Íñigo la redacción del proyecto y, en su caso, la dirección de las obras de mejora que están previstas en varias zonas del cerro de Santa Bárbara. La adjudicación de este contrato ha sido por 35.000 euros (4.165 euros más IVA para el proyecto, y 24.760,62, también más IVA) para la dirección de obra.

Esta adjudicación se produce tras dos licitaciones previas en las que el concurso quedó desierto. El Ayuntamiento de Tudela, a través de la Junta de Gobierno celebrada el pasado 7 de abril, acordó volver a iniciar el expediente de contratación de la asistencia para la Redacción de Proyecto y, en su caso, Dirección Facultativa de las obras de los Sectores 1 y 2 del Plan Director del Parque Arqueológico del Cerro de Santa Bárbara de Tudela.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg POCTEFA cofinancia el 65% del proyecto de obras. NOVACONS cuenta como jefe de filas con la Fundación Laboral de la Construcción y el Ayuntamiento de Tudela participa como socio. El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible. 

ACTUACIÓN

Como ya es conocido la actuación del Cerro de Santa Bárbara tiene como objetivo principal la dinamización del sector de la construcción en la Ribera de Navarra mediante la implantación de nuevas estrategias de colaboración entre todos los agentes participantes, la formación de mano de obra especializada y el traslado a la fase de ejecución de los nuevos paradigmas.

Esta actuación contempla la intervención en un área de 12.000 metros cuadrados con actuaciones arqueológicas y de consolidación/restauración de estructuras (rehabilitación y reconstrucción  de los paños de la muralla y corrección de la erosión del conjunto) además de la adecuación paisajística- del cerro (diseño de recorridos,  mobiliario, señalización, iluminación etc...)